https://ccoosanidadmadrid.es/wp/wp-content/uploads/2022/02/ABRODAJE-DE-LAS-HERIDAS.png

V Jornadas Abordaje Avanzado de las Heridas: Comprender, Evaluar y Curar (CEC). CURSO NO GRATUITO, se aplica descuento

249,00

Al precio del curso se le descontará 29€ por ser afiliado de la Federacion de Sanidad

+ 5%  por ser afiliado de CCOO

Importe del curso: 

  • Inscripción normal: 249 euros.
  • Pago señal de reserva: 50 euros. El importe restante deberá desembolsarse antes del curso.

cfc-sns SOLICITADA ACREDITACION . (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)

 DESTINATARIOS: En el diploma figurarán como destinatarios las categorías relacionadas en este apartado: Médicos y Enfermeros

 

 

 

 

 

Product Description

Pincha en el siguiente enlace para conocer el desarrollo de los contenidos asi como informacion de tu interes

 

Modalidad Presencial

Madrid. Ediciones 2024:

  • Sábado, 21 de septiembre de 2024 de 09:00 a 20:00 horas.
  • Domingo, 22 de septiembre de 2024 de 09:00 a 14:00 horas.

* La pausa para comer el sábado será de 13:30 a 15:30 horas.

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS, OBJETIVOS Y METAS Objetivo General:

  • Profundizar en la complejidad del proceso de cicatrización y que el alumno sienta la necesidad de asimilar el cambio de paradigma de herida crónica a herida compleja y conocer instrumentos avanzados de medida y análisis de la evolución de heridas complejas y los tratamientos específicos adaptados a cada situación.

Objetivos específicos:

  • Diferenciar las patologías más prevalentes que ocasionan edemas en los miembros inferiores (MMII).
  • Conocer y diferenciar los diferentes materiales necesarios para abordar una lesión compleja.
  • Adquirir las habilidades necesarias para la correcta aplicación de los vendajes.

Estas Jornadas constarán de 3 clases/módulos de 4 h. de duración cada uno y se impartirán simultáneamente por los 3 profesores. Los alumnos irán rotando de sala pasando por los tres docentes.

Clase 1. Compresión Terapéutica adaptada a la persona – Docente: Carmen Alba Moratilla  (Duracion de 4 h)
  • Material de compresión
    • Aspectos técnicos
    • Efectos hemodinámicos
    • Efectos clínicos
  • Compresión en diferentes estadios clínicos
    • Edema crónico
    • Úlceras en las piernas
    • Linfedema
    • TSV, TVP: profilaxis y terapia
    • Síndrome postrombótico
  • Compresión para situaciones especiales
    • Después de procedimientos venosos
    • Después de la cirugía ortopédica
    • Viaje largo
    • Deporte
    • Dogmas desafiantes
    • Precauciones y contraindicaciones
    • Compresión en climas cálidos
  • Taller teórico  de la Selección de la Terapia Compresiva.
  • CASOS CLINICOS
  • Taller práctico de la Selección de la Terapia Compresiva.
Clase 2. Valoración muscular en miembros inferiores – Docente: Rubén Molina Carrillo (Duración 4 h.)
  • Introducción
  • Anatomía, fisiología y fisiopatología
  • Sistema vascular: venoso arterial y linfático
  • Diagnóstico diferencial del edemas
    • Leyes que regulan la filtración capilar
    • Edemas de causa sistémica (IC, IRC..)
    • Insuficiencia venosa crónica
    • Linfedema
    • Lipoedema
  • Diagnóstico diferencial de las lesiones vasculares I
    • Enfermedad arterial periférica
    • Enfermedad venosa crónica
    • Enfermedad linfática
    • Enfermedad vasculitica  y otras úlceras atípicas
Taller práctico de casos clínicos a debate
Módulo 3: Curación al borde de lo imposible – Docente: Miguel Ángel Mellado Sanz (Duración 4 h.)
  • Aspectos clínicos en el abordaje de heridas.
    • Cambio de paradigma en la evaluación de la herida
    • Herramientas  de apoyo para cribaje  de posibilidad de epitelización
  • Aspectos terapéuticos en el abordaje de heridas crónicas
    • Desbridamiento cortante y curetaje en diferentes tipos le lesiones.
    • Soluciones de aplicación tópica para el control de la carga bacteriana
    • Formulaciones para el manejo de dolor en heridas basados en la evidencia científica y en la práctica clínica
  • Estimulación celular en el abordaje de heridas
    • Selección del apósito adecuado
    • Laserterapia y diatermia en heridas
    • Injertos en sello técnica y desarrollo en diferentes tipos de heridas
  • Taller teórico/práctico
  • Detección de bacterias
  • Detección del Ph
  • Detección del IDB, TPCO2.
  • Taller teórico/práctico
  • Elaboración de emulsiones anestésicas
  • Injertos en sello técnica en manitas de cerdo
  • 17:30 – 20:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios avanzados de sutura laparoscópica intracorpórea.
  • 20:00 Clausura del curso

 

 

 

 

DIRIGIDO A
Médicos y Enfermeros
DURACIÓN VER EDICIONES

(*) El valor de la acreditación puede variar al estar los cursos sanitarios sometidos al proceso de reacreditación por parte de las Comisiones de Formación Continuada. Añadir debajo de créditos.

Additional Information

Consultora

ESALUDATE


Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies