29,00€
DURACIÓN: 40 horas acreditadas. Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona
DESTINATARIOS: En el diploma figurarán como destinatarios las categorías relacionadas en este apartado: Celador/a, Personal función administrativa, Trabajador/a social, Educador/a social
Para ver FECHAS y confirmar la información del curso pincha en:
https://www.fysa.es/detalle-curso.php?curso=310&modalidad=4&sanitario=2
OBJETIVOS Y METAS |
|
---|---|
CONTENIDOS | Unidad 1. CONTEXTO DE LA INMIGRACIÓN.
1.1. Marco jurídico. Inmigración y la sociedad receptora. 1.2. Causas y efectos de las migraciones. 1.3. Política Migratoria. 1.4. Marco Jurídico actual Unidad 2. SITUACIÓN DE LAS PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO. 2.1. Proceso de aculturación y multiculturalismo. 2.2. Problemas y necesidades más comunes. 2.3. Tipología de Recursos de Apoyo. 2.4. La identidad cultural. Unidad 3. INTERVENCIÓN SOCIAL E INMIGRACIÓN. 3.1. Qué es la Intervención social y sus fases. 3.2. Aspectos particulares de la intervención social en el hecho migratorio. 3.3. Aspectos psicosociales de la Inmigración. 3.4. Impacto sociolaboral de la Inmigración. Unidad 4. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN. 4.1. Estrategias. 4.2. Los proyectos de empleo. 4.3. Intermediación laboral. 4.4. Modelos y herramientas. 4.5. Recursos formativos e Inmigración. Unidad 5. SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD. 5.1. Introducción: trayectoria y contexto general actual sobre la igualdad y a la no discriminación a nivel nacional e internacional. 5.2. Situación sociolaboral de las mujeres en España. 5.3. Normativa española en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: Ley 39/1999 para la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadores. Ley 30/2003 de 143 de octubre sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno. Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medias de protección integral contra la violencia de género. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 5.4. Las políticas de igualdad en las políticas públicas: Planes de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Modificaciones legislativas (ámbito nacional y leyes de igualdad de las CC.AA.). Planes de acción empleo. Las políticas de igualdad en el ámbito sindical. Propuestas para la negociación colectiva. |
DIRIGIDO A | Celador/a, Personal función administrativa, Trabajador/a social, Educador/a social |
DURACIÓN | 8 semanas |
Consultora | FYSA |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.