29,00€
CRÉDITOS: SOLICITADA ACREDITACION
(*) El valor de la acreditación puede variar al estar los cursos sanitarios sometidos al proceso de reacreditación por parte de las Comisiones de Formación Continuada.
DURACIÓN:
DESTINATARIOS: En el diploma figurarán como destinatarios las siguientes categorías: T.S. Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Este curso tiene ediciones todo el año, por razones ajenas a nosotros se van poniendo mes a mes. Por lo tanto si al pinchar el enlace aparece “no hay ediciones disponibles” solicita el curso y Fysa te llamara para la próxima edicion
Para ver FECHAS y confirmar la información sobre el curso pincha en:
https://www.fysa.es/detalle-curso.php?curso=192&modalidad=4&sanitario=1
OBJETIVOS Y METAS | Adquirir conocimientos sobre:- Las características de la osteoporosis, sus causas y consecuenciassobre la salud.- La base física en que se asienta la realización de una densitometríadigital y su valoración.- El método de imagen digital, la correcta preparación del paciente, lahomogenización de la toma de áreas de interés e identificar y excluircualquier anormalidad en la exploración que pueda influir en el resultado- La valoración del resultado de una densitometría de acuerdo con losvalores estándar que determinan las condiciones óseas del paciente.- La comparación de densitometrías previas de un paciente con una actual(exploración de control).- Los parámetros de calidad necesarios para la correcta aplicación de latécnica y correcto funcionamiento del equipo digital.- Las patologías pediátricas más habituales para las que se realizandensitometrías y sobre otras aplicaciones médicas.
Adquirir conocimientos sobre las mediciones de masa ósea y los equipos dedensitometría digita y la metodología adecuada de medición, control de calidade interpretación de las mediciones densitometrías |
---|---|
CONTENIDOS | Tema 1.- Osteoporosis
.1.1. Medida de densidad ósea. 1.2. Osteoporosis: 1.2.1. Características 1.2.2. Causas1. 1.2.3. Consecuencias Tema 2.- Fundamentos físicos de la densitometría .2.1. Fundamentos físicos de la densitometría DXA. 2.2. Unidades de medida en densitometría ósea. 2.3. Densitómetros digitales. Tema 3.- Adquisición digital y análisis. 3.1. Fémur. 3.2. Columna vetebral. 3.3. Antebrazo. 3.4. Cuerpo entero. 3.5. Morfometría vetebral. Tema 4.– Interpretación de resultados .4.1. T score. 4.2. Z score .4.3. Umbral medio. Tema 5.– Comparación entre densitometrías.5.1. Comparación entre densitometrías5.2. Realización de las mediciones de seguimiento 5.3. Procedimiento. Tema 6.– Control de calidad. 6.1. Control de calidad instrumental 6.2. Control de calidad técnico. Tema 7.- Densitometría pediátrica y otras aplicaciones digitales. 7.1. Osteogénesis imperfecta. 7.2. Raquitismo y osteomalacia 7.3. Enfermedad celíaca. 7.4. Dermatomiositis. 7.5. Valoración de prótesis . |
A QUIEN VA DIRIGIDO | T.S. Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear |
DURACIÓN | 6 semanas |
Consultora | FYSA |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.