https://ccoosanidadmadrid.es/wp/wp-content/uploads/2020/10/PACIENTE-CRITICO-2-600x900.jpg
https://ccoosanidadmadrid.es/wp/wp-content/uploads/2020/10/PACIENTE-CRITICO-2-100x100.jpg

ACTUALIZACION EN LA ATENCION AL PACIENTE CRITICO

29,00

CRÉDITOS: 5, 6 CFC

(*) El valor de la acreditación puede variar al estar los cursos sanitarios sometidos al proceso de reacreditación por parte de las Comisiones de Formación Continuada.

DURACIÓN: 35 horas acreditadas

 

DESTINATARIOS: En el diploma figurarán como destinatarios las categorías relacionadas en este apartado: Enfermería, Medico/a

 

Product Description

Para ver FECHAS y confirmar la información del curso pincha en:

https://www.fysa.es/detalle-curso.php?curso=6&modalidad=4&sanitario=1

OBJETIVOS Y METAS
  • 1. Distinguir las diferentes técnicas y procedimientos que se desarrollan en las urgencias y emergencias.

    2. Conocer los fármacos utilizados en situaciones urgentes y emergentes.

    3. Describir las técnicas de soporte vital avanzado.

    4. Distinguir las situaciones que precisan de técnicas de soporte vital avanzado para minimizar las posibles secuelas y la morbi-mortalidad de la población que ha sufrido un traumatismo grave.

    5. Distinguir los principales riesgos vitales en los traumatismos torácicos.

    6. Aplicar los pasos de identificación, diagnóstico y tratamiento en la atención a los pacientes con traumatismos abdominales (abiertos y cerrados) y con fracturas de pelvis.

    7. Aplicar las medidas de actuación ante un caso de sepsis.

    8. Recordar las técnicas en el manejo de los pacientes con los diferentes tipos de shock.

    9. Integrar los protocolos de actuación ante picaduras y mordeduras, anafilaxia, edema angioneurótico y enfermedad del suero.

    10. Describir actuaciones ante las urgencias y emergencias provocadas por agentes físicos.

    11. Distinguir las diferentes técnicas de movilización e inmovilización en el paciente politraumatizado.

    12. Analizar las características del transporte sanitario.

    13. Reconocer las particularidades del traslado de pacientes críticos tanto adultos como pediátrico.

    14. Evaluar la adecuación los distintos tipos de transporte sanitario en función del paciente y los recursos disponibles.

    15. Evaluar la idiosincrasia de los pacientes críticos para así realizar un abordaje completo y multidisciplinar, pudiendo adelantarse a los acontecimientos.

    16. Combinar la práctica de las diferentes técnicas invasivas necesarias en el manejo de pacientes críticos.

    Objetivos generales

    • Identificar los procedimientos y protocolos establecidos en la atención a pacientes en situaciones de urgencias y emergencias en el ámbito de la atención primaria, para mejorar así la calidad de la asistencia a los pacientes graves en el ámbito intra y extrahospitalario y evitar las posibles secuelas derivadas de una demora en la atención. 
CONTENIDOS Técnicas y procedimientos en urgencias y emergencias.

2. Fármacos de uso más frecuentes en urgencias.

3. Soporte vital.

4. Soporte vital avanzado al trauma grave.

5. Atención al traumatizado grave.

6. Traumatismos torácicos.

7. Traumatismos abdominales abiertos y cerrados. fracturas de pelvis.

8. Sepsis.

9. Shock.

10. Picaduras y mordeduras. anafilaxia, edema angioneurótico y enfermedad del suero.

11. Urgencias y emergencias provocadas por agentes físicos.

12. Técnicas de movilización en el paciente politraumatizado.

13. Transporte sanitario.

14. Traslado de pacientes críticos adultos.

15. traslado de pacientes críticos pediátricos.

DIRIGIDO A Enfermería, Medico/a
DURACIÓN 9 semanas

(*) El valor de la acreditación puede variar al estar los cursos sanitarios sometidos al proceso de reacreditación por parte de las Comisiones de Formación Continuada. Añadir debajo de créditos.

Additional Information

Consultora

FYSA


Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies