https://ccoosanidadmadrid.es/wp/wp-content/uploads/2017/03/anciano-en-la-cama-600x400.jpg

ABORDAJE PROFESIONAL EN LA ATENCIÓN A PACIENTES DEPENDIENTES (Personal sanitario))

29,00

CRÉDITOS: SOLICITADA ACREDITACION

(*) El valor de la acreditación puede variar al estar los cursos sanitarios sometidos al proceso de reacreditación por parte de las Comisiones de Formación Continuada. 

DURACIÓN: 60 horas acreditadas

cfc-sns

DESTINATARIOS: En el diploma figurarán como destinatarios las categorías relacionadas en este apartado: Técnico Cuidados Auxiliar Enfermería

 

Product Description

Para ver FECHAS y confirmar la información del curso pincha en:

https://www.fysa.es/detalle-curso.php?curso=2&modalidad=4&sanitario=1

OBJETIVOS Y METAS

Contenido

TEMA 1- CONCEPTOS GENERALES: DISCAPACIDAD, DEPENDENCIA, INCAPACIDAD, MINUSVALÍA.

TEMA 2- LA DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS MAYORES. SALUD Y CUIDADOS

TEMA 3- VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA. CATALOGO DE SERVICIOS. RECURSOS. .

TEMA 4- LA DISCAPACIDAD EN LAS MUJERES COMO RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

TEMA 5- RELACIONES LABORALES Y DISCAPACIDAD. Introducción.

TEMA 6- MARCO LEGAL DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA.

TEMA 7- IMPORTANCIA DEL CUIDADO A PERSONAS CON DEMENCIA Y SUS FAMILIARES

TEMA 8- LA ORIENTACIÓN COMO ACTIVIDAD DE AYUDA

TEMA 9- LA RELACIÓN DE AYUDA, ENCUADRE HISTÓRICO, DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

TEMA 10- TEORIA Y PRÁCTICA DE LA INTERVENCIÓN EN CRISIS

TEMA 11- LA AYUDA Y ORIENTACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. TIPOS, DINÁMICAS Y RESOLUCIÓN La Resolución de Conflictos. Definiciones, tipos, dinámica y resolución.

TEMA 12- COMUNICARSE CON EL PACIENTE DIFÍCIL Y COMUNICAR MALAS NOTICIAS.

TEMA 13 REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA. PENSAMIENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

TEMA 14- HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y DOMICILIARIO. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Objetivos específicos

  • Aplicar los cuidados especializados según el grado de dependencia del paciente, atendiendo a su integridad y necesidad de cuidados individualizados de forma ética.
  • Evaluar los conceptos de discapacidad y dependencia, el marco legal en España y el catálogo de servicios para adquirir competencias que ayuden a las familias a solicitar los recursos disponibles.
  • Analizar específicamente la discapacidad en las mujeres como riesgo de exclusión social.
  • Evaluar el impacto de la enfermedad en el ámbito familiar para facilitar herramientas a sus cuidadores en el manejo de los recursos tanto personales como institucionales existentes.
  • Utilizar los principios y técnicas de escucha activa, empatía y soporte emocional para proporcionar el apoyo emocional adecuado a las necesidades del paciente dependiente y su familia»
  • Evaluar la actitud y el nivel de información del paciente dependiente y de su familia para establecer el punto de partida y las bases de la comunicación terapéutica desde un enfoque humanista.
  • Aplicar herramientas de autocuidado para el cuidador principal del paciente dependiente como: manejo de ansiedad, estrés, técnicas de relajación, refuerzo de la autoestima etc.
  • Aplicar correctamente técnicas para abordar la prestación de los cuidados necesarios para atender sus necesidades físicas, psíquicas y sociales que permitan paliar su situación.

Objetivos generales

  • Planificar los procesos de envejecimiento, dependencia y discapacidad para mejorar la calidad de la atención a los pacientes y a sus cuidadores optimizando los recursos necesarios para proporcionar cuidados integrales y de calidad.
 
DIRIGIDO A Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
DURACIÓN 13 semanas

 

Additional Information

Consultora

FYSA


Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies